Noticias
feb
03

Informe del Empleador y Nóminas de Trabajadores 2021

 El inciso a) del artículo 61 del Código de Trabajo de Guatemala, como parte de las obligaciones de los Empleadores, establece enviar durante  enero y febrero de cada año, a la dependencia administrativa correspondiente del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, un informe que por lo menos tenga los siguientes datos: "para continuar leyendo, siga el vinculo" 2-22 INFORME DEL EMPLEADOR Y NMINAS DE TRABAJADORES 2021.pdf

ene
05

Salarios Mínimos 2022

El 17 de diciembre de 2021, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo No. 278-2021, por medio del cual se fijan los salarios mínimos para las actividades económicas en la República de Guatemala. "Para continuar leyendo, siga el vinculo" 1-22 Salarios Mnimos.pdf

dic
06

Auditores y Peritos Contadores, incorporados a FEL

 La Superintendencia de Administración Tributaria emitió la Resolución de Superintendencia número SAT-DSI-1218-2021, la cual tendrá vigencia a partir del 24 de febrero de 2022, por medio de la cual incorpora al Régimen de Factura Electrónica en Línea -FEL- a los Peritos Contadores y a los Contadores Públicos y Auditores que sean contribuyentes del IVA. *** Para continuar leyendo, siga el vinculo ***13-21 CPA Y PERITOS INCORPORADOS A FEL.pdf

oct
11

Criterio de la SAT, respecto a bancarización

Recientemente, la SAT emitió el documento titulado “Criterio Tributario Institucional No. 05-2021” con el título de “Aplicación de bancarización en el pago a proveedores a través de terceros o pagos realizados por terceros”. Por su trascendencia en las operaciones de los contribuyentes, a continuación, resumimos la parte medular del documento. Para continuar leyendo siga el vínculo...11-21 Bancarización.pdf

sep
09

Normas legales para las ONG

Conforme a la legislación guatemalteca, las Organizaciones No Gubernamentales -ONG- son entidades de derecho privado, con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro, con objetivos claros de beneficio social, y que reinvierten sus excedentes solo en su objeto social. Por su naturaleza, las ONG inscritas en los registros conforme a la ley, tienen la obligación de mantener y reivindicar la preservación de su autonomía e independencia política frente al gobierno nacional, gobiernos extranjeros, donantes, financistas y otros actores políticos. Para continuar leyendo siga el vínculo...9-21 Normas legales para las ONG.pdf

Black Mark